Ver el video tutorial
Leer la explicación paso a paso
Ejemplos prácticos
Conclusiones
Hay muchos mitos sobre el SEO y la ortografía. ¿Es verdad que no usar tildes es “bueno para SEO”? Esta pregunta surgió en mi grupo de Facebook SEO ADS FORMULA y me ha gustado tanto que he decidido dedicarle un vídeo. Cuando la palabra clave más importante que quieres atacar, lleva tilde…¿Qué hacer? ¿Atacar las dos opciones? ¿Tirar por la más buscada?
Ver la explicación en vídeo
Bien, hay una realidad y es la siguiente, cuando la gente busca en Google está apurada y no utiliza los tildes.
Entonces lo primero que vamos a hacer es ir a una herramienta que se llama Google trends.
Es una herramienta que básicamente nos permite hacer comparaciones sobre cómo busca la gente. Entonces, vamos a comparar que es lo que busca más la gente ¿Psicólogo madrid o psicologo madrid?
Y vemos, como dije anteriormente, que la gente cuando busca en Google pasa de los tildes. En el ejemplo podemos ver que, la gente busca más: psicologo madrid, sin la tilde, qué psicólogo madrid, con tilde.
Pero ¿Qué es lo que tenemos que hacer nosotros de cara a la optimización SEO? ¿También pasar de los tildes? Vamos a ver algunos ejemplos.
Ejemplo N°1:
Buscamos en Google: “psicologo madrid” (sin tilde) y vemos que dentro de los primeros tres resultados, el primero y el tercero no llevan tilde. Lo cual es algo muy fuerte, dado que la palabra está mal escrita!
La pregunta entonces es, ¿Están en primer y tercer lugar, justamente, porque han pasado del tilde, o es otra cosa lo que los está llevando a estar en los primeros puestos?
Ejemplo N°2:
Para responder a esta pregunta vamos a buscar nuevamente pero esta vez escribiendo la palabra de forma correcta: “psicólogo madrid”
Y vemos que nuevamente, están en los primeros puestos, nuestros amigos “los burros”. ¿Qué quiero demostrar con esto? Qué es indistinto, que da exactamente igual si ponemos la palabra con tilde o no, Google no va a cambiar el orden en que muestra los resultados en función de si la palabra tiene el tilde o no lo tiene.
Ejemplo N°3:
Bien, vamos a ver otro ejemplo: “psicólogo barcelona” (con tilde)
Y aquí vemos que, los primeros tres resultados, tienen la palabra escrita correctamente: “psicólogo”.
Ejemplo N°4:
Ahora vamos a hacer lo mismo pero buscamos la palabra sin el tilde: “psicologo barcelona”
Y, básicamente están las mismas personas en los primeros resultados. Es decir a Google no le influye si ponemos o no el tilde.
Es más, Google es tan listo, que si nosotros ponemos en el buscador: “psicólogo madrir”, sabe que nos equivocamos, es decir que es un error de typing, sabe que en realidad lo que nosotros estamos buscando es “psicólogos madrid”, por ende los resultados que va a mostrar van a ser los mismos que vimos en los primeros dos ejemplos.
Digamos entonces que, la persona que no pone los tildes en su web porque cree que así atrae más tráfico, está cometiendo un error grande, porque Google no tiene en cuenta esto a la hora de ordenar los resultados. Y de cara a nuestros clientes, tener en nuestra web una palabra mal escrita no queda nada bien!
Si queremos quedar bien con nuestros clientes y conseguir ventas, me parece fundamental escribir la palabra de forma correcta. De hecho, hay una penalización, que se llama Google Panda, que lo que hace es intentar identificar contenido de baja calidad.
¿Para qué sirve Google Panda?
Lo que intenta hacer es sacarse de encima webs que están hechas de forma automática. Esto es algo así como “el lado oscuro del SEO”. Cuando se utilizan estas webs automáticas Google sabe que en general, tienden a tener muchas faltas de ortografía.
Entonces, Google relaciona faltas de ortografía con contenido de baja calidad y cosas que no quiere tener en el buscador. Evidentemente que por no poner un tilde, no va a cearte una penalización de Google Panda. Pero si es cierto que, Google mira mucho esto, y las webs con muchas faltas de ortografía Google las relaciona con webs de mala calidad y no las quiere entre sus resultados de búsqueda.
Cómo conclusión final, las faltas de ortografía no son queridas en ningún lado! Por eso cuando escribas en tu web, presta atención. Ni a tus potenciales clientes ni a Mr. G le gustan las faltas de ortografía.
Y como vimos en los ejemplos, a pesar de que la gente cuando busca pasa de las tildes, nosotros no debemos pasar de ellos, porque Google de todas formas no cambiará los resultados de búsqueda en función de si la palabra tiene o no tiene el tilde.
Si te ha quedado alguna duda, o quieres que hable en el próximo vídeo del “lado oscuro del SEO” déjamelo en los comentarios, o únete a mi grupo de Facebook, allí es donde me inspiro para realizar algunos de los vídeos de mi canal! Porque de las dudas y consultas que surgen sale el mejor material.
Hasta la próxima semana!!
Flor
¡Excelente artículo! Ya me había surgido la duda pero realmente nunca me puse a buscar más información. Casi siempre ponía película o pelicula exactamente por el tema de “cómo lo toma mejor Google”.
Y mira que comerme la tilde no era exactamente de mi gusto, pero por subir posiciones :p
¿Sabes si es el mismo caso para otras palabras que lleven dos puntos, signos de admiración o interrogación?
Muy buen artículo.
Me gustaría invitarlos a un nuevo proyecto, donde podrán consultar la escritura correcta de palabras en español, explicada de una forma sencilla y con ejemplos fáciles. Poco a poco iremos agregando nuevo contenido: http://www.describelo.com
Gracias por el aporte 😉